
NORMA LAYÓN ASISTIÓ A LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN PUEBLA
Fecha de la noticia:23 marzo 2023
La Presidenta Municipal, Norma Layón asistió a la Primera Sesión Ordinaria Anual del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla, del Tribunal Electoral del Estado, con la finalidad de garantizar su intervención en los procesos políticos sin violencia. “Nosotras como autoridades tenemos la obligación constitucional de promover y garantizar la participación de las mujeres libres de violencia durante los procesos electorales y en el transcurso de su desempeño al cargo, el fin por alcanzar de nosotras como integrantes de este observatorio, es establecer las líneas de acción que guíen el actuar” destacó la Magistrada Presidenta del TEEP, Idamis Pastor Betancourt. En el uso de la voz, la Presidenta Municipal Norma Layón agregó que “Es lamentable oír a mis amigas Diputadas y compañeras que también han sufrido violencia política de género, las redes sociales te pueden agredir de una manera que, por lo menos a mis 54 años, no me imaginaba que podían lastimar a una mujer de esa manera”. Asimismo, habló sobre las agresiones que ha vivido y el proceso que ha seguido ante las autoridades correspondientes; indicó que “Si fuera un hombre en nuestro lugar, no lo juzgan, ni lo señalan; pero que se metan con tu sexualidad también en redes sociales es injusto, no miden las consecuencias y lo que te dejan a ti, con un mal psicológico por todo lo que te insultan y te dice gente que no te conocen”. En este sentido, propuso que se debería solicitar a los dueños de las grandes empresas de redes sociales que además de pedir nombre y número, sea requisito una identificación oficial y se eliminen los bots que insultan y son pagados por algunas personas. Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado se suma como una autoridad permanente al Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla para coordinar y definir acciones concretas para prevenir y proteger la participación de las mujeres en este ámbito, así como sus derechos. En la sesión ordinaria se contó con la presencia de la Consejera Presidenta del INE, Blanca Yassahara Cruz García; la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva Guadalupe Navarro Sequeira; la encargada de despacho de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales, Ruth Karina Andraca Huerta; además de Diputadas, Regidoras, representantes de Partidos Políticos e Instituciones Educativas.
Noticias recientes
CABILDO DE TEXMELUCAN APRUEBA EL PREMIO MUNICIPAL DE LA MUJER “ELVIA CARRILLO PUERTO”
- El premio anual busca visibilizar mujeres que sobresalgan en su trabajo o iniciativas desarrolladas con el fin de un municipio igualitario. En se...
13/07/2023
Ver másLA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN EN COORDINACIÓN CON LA FISCALÍA DEL ESTADO CUMPLE ORDEN DE APREHENSIÓN
- La detención se realizó en la Junta Auxiliar de San Rafael Tlanalapan Después de realizar actos de investigación, elementos de la policía d...
13/07/2023
Ver másSERGIO SALOMÓN Y NORMA LAYÓN INAUGURAN EL CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS EN TEXMELUCAN
- Texmelucan recibió 10 patrullas, apoyos para el bienestar y constancias de obras. - Sergio Salomón anuncia la remodelación del Mercado “Doming...
13/07/2023
Ver másEN SAN MARTÍN TEXMELUCAN SE GARANTIZA LA SEGURIDAD DE COMERCIANTES Y NO HAY COBRO DE PISO
- Se informa a la ciudadanía que en Texmelucan no existe el cobro de piso. El Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan informa sobre los repor...
13/07/2023
Ver más